Our social:

QUÉ ES EL COUNSELING? QUÉ HACE UN COUNSELOR?

Se cumplen veinte y cinco años de la creación del Counseling en la Republica Argentina, profesión de la ayuda que se enseña y práctica en 44 países del mundo, incluido el nuestro.

El Counseling es la disciplina de ayuda que integra de manera científica conocimientos del campo de la filosofía, la psicología, la educación, la sociología, y la antropología, con la intención de asistir al ser humano en el proceso de crecimiento, desarrollo y despliegue de sus condiciones
potenciales.

La integración de estas disciplinas, que hacen del Counseling una profesión única, permite a los/las profesionales usar un abordaje multidimensional a fin de atender las necesidades espirituales, emocionales y sociales de los/las consultantes. Este proceso tiene como centro un marco actitudinal relacional empático, incondicional y auténtico que se ofrece al vínculo consultado-consultante, sean estos últimos individuos, parejas, familias, grupos, u organizaciones.

El Counseling Profesional no es una rama de la educación ni de la psicología sino una profesión con plena autonomía y caracterizada por su propio cuerpo de conocimiento y sabiduría, su código de ética y su asociación profesional.

Las estrategias de ayuda y de intervención se nutren de la resiliencia, la fortaleza y el sentido de proyección vital de los/las consultantes y, a partir de allí, en mutua colaboración y dentro del contexto social se vislumbran planes de cambio para una vida más plena, más equitativa, y que propicie un bienestar total más satisfactorio.

Desde este contexto, el Counseling es una disciplina y una práctica social que mediante un conjunto de saberes y herramientas profesionales propias adquiridas por acciones de formación y prácticas, capacitan al profesional para que por medio de diversas formas de consulta e intervención sirvan a las personas y/o grupos, que necesitan de su asistencia profesional para tomar decisiones, resolver situaciones, enfrentar problemáticas y facilitar procesos personales que les permitan lidiar con aquellos conflictos que interfieren con el normal transcurrir de su ciclo vital y que dificultan su despliegue personal, social, espiritual, así como interrelacional.

Se resume su especificidad en cuatro dimensiones las cuales se abordan teniendo en mente primero las fortalezas y el contexto sociocultural y ecológico del ser humano:
  1. Tareas de prevención y de promoción para facilitar el bien estar individual y relacional.
  2. Asistencia en el cambio y/o resolución de problemas que producen mal estar y dificultades relacionales.
  3. Orientación en Crecimiento y Desarrollo Personal.
  4. Facilitación del Despliegue de los potenciales humanos.
Nosotros, como creadores de esta profesión hemos sumado a esa identidad de profesión, una postura que dice:
El Consultor Psicologico- Counselor es un profesional competente para realizar las siguientes tareas: asesoramiento, diseño, coordinación y gestión de acciones que promuevan el despliegue de los potenciales personales y grupales, de sus consultantes, en el marco de una concepción humanística existencial.
Asimismo, el profesional estará capacitado para:
  • analizar y elaborar con sus consultantes la situación o el problema que se les plantee, ofreciendo una serie de recursos, que favorezcan el cambio;
  • facilitar procesos y sucesos de exploración, comunicación, autoayuda, autodirección, de desarrollo de la competencia operativa y las potencialidades de las personas o grupos;
  • asesorar y proponer acciones tendientes a facilitar la resolución de conflictos que dificultan el desarrollo personal y/o grupal;
  • gestionar procesos de cambio y transformación positivas relacionadas con el proyecto de vida de las personas;
  • generar un clima de armonía vincular que favorezca la tendencia vital y/o actualizante de las personas y/o grupos con distintas características, en distintas situaciones y contextos;
  • asesorar a organizaciones laborales y educativas, que necesitan una orientación o un proceso de ayuda para tomar decisiones, favoreciendo la elaboración de proyectos de gestión organizacional y el desarrollo humano de las personas que las integran.
Siendo sus competencias profesionales:
  1. Asesorar a personas o grupos que presenten dificultades obstaculizadores de su devenir existencial, disponiendo una metodología centrada en las personas.
  2. Diseñar acciones de cambio y transformación que favorezcan la autogestión el surgimiento de los auto-recursos de sus consultantes, necesarios para el cambio y la transformación buscada.
  3. Gestionar proyectos y programas de acción para favorecer el desarrollo de las personas y de las organizaciones, con una metodología centrada en las personas.

Texto extraído de http://www.facebook.com/holossanchezbodasstafe?sk=notes#!/notes/holos-sanchez-bodas-sfe/qu%C3%A9-es-el-counseling-qu%C3%A9-hace-un-counselor-lic-andr%C3%A9s-sanchez-bodas/125889274213204